Vecinos y vecinas de las villas de la Ciudad están
realizando una huelga de hambre frente al obelisco. En reclamos a la
urbanización de las villas lxs vecinxs llevan 12 días de protesta ante la nula
respuesta del gobierno de la ciudad.
Nuestro compañero Rubén Becerra charló con Elsa, vecina y
delegada de una de las villas de Chacarita, que está participando de la
protesta.
“Estamos reclamando el
derecho a la vivienda que tenemos todos los ciudadanos, además por la
urbanización en las villas; tenemos cadencia de luz, de agua, de cloacas, la
falta de reconocimiento en la ciudad…nosotros existimos y no vivimos en una
ciudad diferente.
Queremos la
urbanización para nuestros hijos, porque somos muy discriminados por vivir en
las villas; somos discriminados por la sociedad, nos vinculan con las drogas,
con la inseguridad y la verdad es que somos todos laburantes.”
Elsa mencionó que en estos días de protesta ningún funcionario del
gobierno de la Ciudad se acercó para conocer las problemáticas que están
atravesando las villas y barrios populares:
“En ningún lado
tenemos respuestas, acá Macri no llamó, no mandó a nadie para que pregunte que
necesitamos. El gobierno hace oídos sordos a lo que estamos reclamando, pero
vamos a seguir en la lucha. Estamos contentos porque estamos apoyados por
muchos movimientos y por los vecinos de todas las villas.”
Además Elsa comentó que las necesidades que viven en las
villas son necesidades que se están manifestando en barrios de toda la
provincia:
“Este problema de
urbanización no es solo un problema de la ciudad, esto está pasando en toda la
provincia. Tengo vecinos que vive en Sol
y Verde – José C. Paz y pasan muchas
necesidades como la falta de alumbrado de calles, tienen tensión de luz baja.”
En otro pasaje de la entrevista contó de los problemas que
se presentaron al momento de inscribir a sus hijos en la escuela con el nuevo
sistema de inscripción Online que está llevando adelante la ciudad:
“Este año muchos
chicos se quedaron sin una bacante en la escuela y este año lo tienen perdido;
eso es injusto porque todos tenemos derecho
a tener una educación. Muchos papas y mamas tienen problemas por ese
motivo.”
Para finalizar Elsa resaltó que los vecinos y vecinas
seguirán en plan de lucha hasta recibir una propuesta seria por parte del
Gobierno de la Ciudad:
“Hasta que no nos den
una respuesta esto va a seguir por tiempo indeterminado…Queremos que la ciudad,
los vecinos nos comprendan porque en las villas también tenemos necesidades
igual que ellos, vivimos los mismos problemas que ellos tienen.”
Compartimos la entrevista:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario