La fiscalía federal de San Martín tiene cinco procesos de la megacausa Campo de Mayo detenidos porque no hay dónde iniciarlos. Las querellas y los fiscales también señalan problemas con la falta de jueces y la organización de las causas.
Hasta el momento, los tres juicios desarrollados en los Tribunales de San Martín presentaron los problemas;
El primer juicio fue el del secuestro y desaparición del “Negrito” Floreal Avellaneda, que se hizo en una sala prestada por los tribunales provinciales sólo porque medió la buena voluntad de un integrante de la Cámara penal, hijo de desaparecidos. El problema se repitió con el segundo juicio, esta vez por 56 víctimas, para el cual el Tribunal consiguió realizar el juicio en la cancha de un centro cultural. Para el juicio al represor Luis Abelardo Patti, el Tribunal Oral Federal 1 de San martín tuvo que resolverlo en el Auditorio Hugo del Carril de la localidad de José León Suárez.
La responsabilidad del espacio es del Consejo de la Magistratura. En diciembre del año pasado, la Comisión de víctimas y familiares de Campo de Mayo zona norte inició un trámite en el Consejo por el espacio definitivo, y aún falta que aprueben el presupuesto de alquiler del espacio.
Otro de los problemas es la falta de nombramiento de jueces para las causas.
Para ello, es necesario el nombramiento de nuevos jueces, pedido desde hace tiempo por las organizaciones de derechos humanos.
Antonio Fernández, miembro del Servicio de Paz y Justicia explicó la situación.
“la causa de campo de mayo se ha demorado hace mucho tiempo, uno de las dificultades es la falta de lugar para efectuar los juicios; otro de los problemas serios es que no hay jueces por el momento; estas situaciones han llevado a hacer un pedido urgente a la suprema corte y a los distintos estamento de la justicia para que aceleren la causa, para así comenzar con ocho causas nuevas en San Martín.”
Por otro lado, el Fernández se refirió a los principales reclamos presentados al Consejo de la Magistratura y a la Corte Suprema de Justicia
“estamos pidiendo:
-Aceleramiento de las causas.
-Plantear megas causas
-Nombramiento de nuevos jueces y nuevos secretarios, otra de las problemáticas que se presentan es que cada juez solamente tiene una persona que los ayuda con la documentación.
-Un espacio para las causas en San Martin”.
Actualmente se esta en condiciones de comenzar varios juicios nuevos, entre ellos, el caso de desaparición de 14 mujeres y sustracción de bebes, la causa por la desaparición de obreros de los Astilleros Astarsa y Mestrina, la muerte de dos delegados de la fábrica Ford, todas ellas con pruebas y la posibilidad de comenzar su juicio oral y público, sólo falta la resolución del nombramiento de jueces y la sala para el desarrollo de los juicios.
Fuente Radio la Posta
Para el Panorama Regional de Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario