Este fin de semana estuvimos participando de la asamblea anual de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias) junto a más de 80 representantes de radios comunitarias y populares de todo el país.
La asamblea anual de FARCO en la ciudad de Buenos Aires comenzó el viernes con un acto en el que la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner entregó un aporte para el reequipamiento de 44 radios que integran FARCO.
La actividad finalizó este domingo con un fuerte compromiso para seguir fortaleciendo a las radios y a la red y para trabajar por la total aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En el acto de apertura transmitido por FARCO a todo el país, la ministra llamó a las radios “a no bajar los brazos, a seguir construyendo" y expresó que "el equipamiento es una parte, la verdadera construcción la tienen todos los días ustedes”. El presidente de FARCO y presidente del Consejo Federal de Comunicación, Néstor Busso, destacó “el reconocimiento por parte del estado a esta red nacional de radios comunitarias”.
Luego del histórico acto de apertura realizado en el auditorio del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), la asamblea continuó el sábado 14 y domingo 15 de abril con jornadas de trabajo y debate sobre el presente y el futuro de la red.
Además, 13 nuevas radios comunitarias concretaron su incorporación a la organización. Esta parte de la asamblea se realizó en el Instituto ISEDET ubicado en el barrio porteño de Flores.
El encuentro de asociados se inició con un análisis conjunto de la importancia del aporte recibido desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para mejorar la calidad técnica de más de la mitad de las radios de la red, algo que fue considerado como un reconocimiento al trabajo histórico de la organización en favor de la comunicación popular.
También se hizo un repaso de lo hecho por FARCO en el último año, los proyectos en desarrollo, la producción radiofónica en red y las perspectivas para la obtención de licencias en el marco de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otros aspectos.
Además se trabajó por grupos de radios para reflexionar y elaborar propuestas con vistas a los próximos años en torno a las preguntas disparadoras ¿qué red necesitamos las radios? y ¿qué radios necesitamos como red? Este trabajo se enmarcó en el proceso de reflexión ALER 2020 de la Asociación Lationamericana de Educación Radiofónica (ALER) en el que están participando redes nacionales de radios comunitarias de toda América Latina.
Las emisoras que se sumaron a FARCO en esta asamblea fueron: Radio Bicentenario de Reconquista, Santa Fe; Radio Comunitaria CAMCO, FM Libre y Radio Cultura de la ciudad de Santa Fe; Radio La Bocona de Anillaco, La Rioja; Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba; Radio Las Chacras de Traslasierra, Córdoba; Radio Garabato de San Marcos Sierras, Córdoba; Radio La Bemba y Radio Comunidad de la ciudad de Buenos Aires; FM OCCAP de Potrero Bajada, Santiago del Estero; Radio La Voz Cooperativa de Vera, Santa Fe y FM Gen de la ciudad de Córdoba.
La asamblea comenzó con 54 socios activos presentes y otros se fueron sumando más tarde. Con la asociación de las 13 nuevas radios y la reincorporación de 2 suspendidas, el total de emisoras operativas que integran la red nacional de FARCO asciende a 86 socias activas.
Todo el encuentro estuvo marcado por el clima fraterno que permitió el debate de los distintos temas, el intercambio de experiencias entre compañeras y compañeros participantes, el mate compartido y momentos de distensión con la infaltable guitarreada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario